• The Benchmark
  • Posts
  • 🔸#1 ¿Hay que invertir en Ciberseguridad? ETF de Ethereum y Principales Movimientos Económicos

🔸#1 ¿Hay que invertir en Ciberseguridad? ETF de Ethereum y Principales Movimientos Económicos

Crowdstrike, ETF de Ethereum y artículo económico semanal.

En la newsletter de hoy:

1. Resultados positivos en Crowdstrike: Un gigante en la mira de los inversionistas

Crowdstrike (CRWD), una de las empresas más destacadas en ciberseguridad, sorprendió al mercado con resultados financieros que en muchos aspectos superaron las estimaciones de los analistas.

Sin embargo, su cotización no reflejó estas buenas noticias, registrando una caída de más del 5% después del cierre.

Lo positivo:

  • 🟢 Beneficio ajustado por acción (EPS): Alcanzó $0.93, superando los $0.81 esperados.

  • 🟢 Ingresos: $1.01B, por encima de los $983M proyectados, consolidando su posición como líder en el sector.

  • 🟢 ARR (Ingresos recurrentes anuales): Llegaron a $4.02B, mostrando un crecimiento constante en su base de clientes.

¿El problema?

La guía para el cuarto trimestre, con un EPS proyectado de $0.85, quedó ligeramente por debajo de los $0.86 esperados por los analistas.

Este pequeño margen fue suficiente para desencadenar dudas en el mercado, lo que provocó la caída en el valor de sus acciones.

Pese a esta corrección, el rendimiento de Crowdstrike en el año sigue siendo notable, con un crecimiento del 40%, destacándose frente al S&P500 y otros índices de referencia.

Si quieres ver en detalle cada uno de los resultados de Crowstrike, te invito a revisar su última presentación financiera.

2. El ETF de Ethereum brilla por encima del S&P500

Mientras el S&P500 obtuvo una ganancia modesta del 1.48%, el Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) sorprendió con un impresionante rendimiento del 8%.

Entre los detalles claves de este ETF, encontramos los siguiente

  • 📈 Ingresos netos históricos de ETHE: $417 millones.

  • 💼 El patrimonio neto total de los ETFs de Ethereum: $10.8B, representan un 2.47% del valor de mercado de Ethereum.

Por lo tanto, podemos determinar que el liderazgo de Grayscale se mantiene sólido. Sin embargo, BlackRock y Fidelity también destacan con flujos positivos en sus productos relacionados con Ethereum.

Aquí te adjunto la información detallada para que la leas y estudies a tu gusto.

3. Principales Movimientos Económicos de esta semana y su Impacto en los Mercados

Estados Unidos y la Reserva Federal

🔹Índice PCE (inflación subyacente):

El Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) reveló niveles en línea con las expectativas el 27 de noviembre, consolidando la idea de que la inflación en EE. UU. está controlada.

Sin embargo, sigue siendo lo suficientemente persistente para justificar la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal.

🔺Entre los impactos en el mercado tenemos los siguientes:

🔹Actas del FOMC:

Las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto reflejaron una postura claramente "hawkish".

(Se utiliza el término "hawkish" cuando los bancos centrales se muestran dispuestos a comenzar con una política más restrictiva)

La Fed dejó claro que los tipos de interés podrían permanecer altos por un periodo prolongado, consolidando su estrategia para frenar cualquier repunte inflacionario

La Fed baja los tipos de interés medio punto en EE.UU.

🏦Entre las reacciones inmediatas del mercado tuvimos los siguientes:

Europa y la Eurozona: La sombra de la deflación y tensiones comerciales

🔹Inflación en Alemania:

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) preliminar de Alemania sorprendió con una caída de -0.2%, reforzando las preocupaciones sobre una posible deflación en la Eurozona.

💶Impacto en el mercado:

🔹Tensiones comerciales y políticas:

Por otro lado, la debilidad económica europea se vio exacerbada por la incertidumbre geopolítica, incluida la amenaza de cambios en las políticas arancelarias de EE. UU. hacia Europa.

Esta situación genera un entorno de mayor fragilidad para la economía europea, ya golpeada por los altos costos de energía y la desaceleración en el comercio global.

Materias Primas: Oro y Petróleo bajo la lupa

🔹Oro

El oro continuó su retroceso esta semana, presionado por la combinación de un dólar fuerte y mayores rendimientos en los bonos estadounidenses.

📉Precio:

ratios_chart_history_gold

🔹Petróleo:

Por otro lado, el mercado energético está a la expectativa de la próxima reunión de la OPEP, en la que se tomarán decisiones clave para estabilizar los precios.

La demanda global más débil ha planteado retos para los países productores, que buscan mantener precios competitivos sin sacrificar ingresos.

Factores clave:

QUÉ ESPERAR ESTA SEMANA DEL MERCADO

REFERENCIAS DEL MERCADO

Última revisión: 04 de dic. de 2024 a las 00:00 hrs.
Datos sacados de Yahoo!Finance y GoogleFinancial.

ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE LA SEMANA: REUNIÓN DE LA OPEP

Desde el 1 al 5 de diciembre, los principales países productores de petróleo se reunirán en Kuwait para definir el rumbo del mercado global.

Esta reunión, pospuesta para permitir negociaciones clave, tiene como objetivo abordar las tensiones internas y externas que afectan la estabilidad del crudo, actualmente con el Brent en torno a los 72 dólares por barril.

La OPEP se encuentra ante un dilema crucial: mantener los recortes actuales para estabilizar los precios o aumentar la producción para ganar cuota de mercado.

Tensiones y Estrategias Internas:

Contexto Económico y Estimaciones de Mercado:

🔍Impacto de las Decisiones en el Precio del Petróleo: Ley de Oferta y Demanda

La relación entre la producción de petróleo y su precio está definida por la interacción entre oferta y demanda.

  1. Reducción de Producción:

  1. Aumento de Producción:

🌍El Papel de EE.UU. y las Dificultades Internas de la OPEP

Estados Unidos, como mayor productor mundial, ha incrementado significativamente la oferta global, debilitando la influencia histórica de la OPEP sobre el mercado.

Esta dinámica pone en aprietos a los miembros del cártel, especialmente a aquellos como Irak, Kazajistán y Emiratos Árabes Unidos, que enfrentan dificultades para cumplir con las cuotas asignadas y presionan por mayor flexibilidad en las decisiones de producción.

Al mismo tiempo, la alta capacidad ociosa en los países miembros, combinada con los desafíos estructurales del mercado global, deja a la OPEP en una posición vulnerable, obligándola a equilibrar intereses internos y externos.

💬 Lagarde Llama a la Cooperación para Evitar Tensiones Comerciales

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha instado a Europa a adoptar un enfoque cooperativo frente a las posibles subidas arancelarias por parte de EE.UU., evitando una guerra comercial que sería "negativa para todos".

En su propuesta, Lagarde sugiere que Europa se enfoque en comprar más gas natural licuado y armamento estadounidense, en lugar de recurrir a represalias, a fin de suavizar las tensiones.

También subrayó que el impacto inflacionario de los aranceles dependería de su alcance y duración.

Además, Lagarde instó a la Unión Europea a acelerar la unión de sus mercados de capitales, como una estrategia para reforzar la autonomía económica de la región frente a las políticas comerciales de EE.UU., y consideró que estas políticas podrían servir como un impulso para el reinicio económico europeo.

📉Impacto de los Aranceles de la Administración Trump

Durante el mandato de Trump, la relación comercial entre EE.UU. y la UE experimentó una serie de tensiones debido a la imposición de aranceles en sectores clave.

La Unión Europea fue una de las regiones más afectadas, experimentando caídas significativas en sus exportaciones de acero, aluminio y productos automotrices, algunos de los sectores más relevantes para su economía.

Sectores Clave Afectados:

Impacto Económico General:

📉 Impacto Político y Geoestratégico:

GRÁFICOS DE INTERÉS

  • Café en máximos históricos

  • Sigue habiendo un alto grado de incertidumbre en empresas pequeñas

Image
  • Los insiders del SP500 están vendiendo al mayor ratio de las últimas décadas:

Image
  • Crecimiento de las empresas Europeas vs US:

Image
  • El rublo se desploma tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos

  • Bitcoin y la oferta monetaria M2

CONTENIDO RECOMENDADO PARA ESTA SEMANA

Espero hayas disfrutado y aprendido mucho en el correo de esta semana.

¡Un gran abrazo y saludos!

Alex.