• The Benchmark
  • Posts
  • 🔸ALERTA CRYPTO: Bitcoin, Ethereum y la prohibición de USDT

🔸ALERTA CRYPTO: Bitcoin, Ethereum y la prohibición de USDT

Cortos en ETH, Análisis On-Chain de BTC y Tendencias Actuales

En la newsletter Crypto de hoy:

1. Cortos en Ethereum +40%, Florida busca 10% en Bitcoin, y USDT se inhabilita en Europa el 31 de marzo

Las posiciones en corto contra Ethereum han alcanzado niveles sin precedentes.

Desde noviembre de 2024, las apuestas bajistas han aumentado un 500%, con un incremento del 40% solo en la última semana.

eth shorts

Esta fuerte presión bajista ha generado incertidumbre en el mercado y ha llevado a movimientos de precios extremadamente volátiles.

El 2 de febrero, Ethereum sufrió una abrupta caída del 37% en solo 60 horas, coincidiendo con reportes de tensiones en el comercio global.

Aunque no hubo un catalizador claro, este desplome recordó al flash crash de 2010, cuando el mercado de valores cayó de forma súbita sin una razón aparente.

🔹El mercado cripto perdió más de $1 billón en valor total en cuestión de horas.

🔹La presión vendedora masiva sugiere que grandes inversionistas podrían estar detrás del movimiento.

🔹Ethereum se mantiene en una zona de alta volatilidad, con una recuperación parcial tras el colapso.

Este tipo de eventos plantea dudas sobre qué está impulsando realmente estos movimientos, y si podrían estar vinculados a estrategias institucionales.

📉 ¿Qué significa este aumento en posiciones cortas?

El creciente interés en apuestas bajistas puede interpretarse de varias maneras:

Los mercados han estado reaccionando a factores geopolíticos y económicos, como la inflación persistente y las tensiones comerciales. Las criptomonedas, siendo activos de riesgo, han sufrido un impacto directo.

Históricamente, las instituciones han utilizado estrategias de manipulación para desesperar a los pequeños inversionistas. Al hacer que el mercado caiga drásticamente, pueden acumular posiciones a precios más bajos antes de impulsar nuevamente el precio al alza.

El crecimiento de las apuestas bajistas podría reflejar preocupaciones sobre la adopción institucional o la falta de catalizadores claros para un repunte significativo en el corto plazo.

⚠️ ¿Oportunidad o advertencia?

Si bien la situación actual puede parecer preocupante, hay que recordar que las criptomonedas han experimentado movimientos extremos en el pasado, solo para recuperarse con más fuerza.

🔹Las instituciones han estado aumentando sus posiciones en Ethereum y Bitcoin, lo que sugiere que aún ven un potencial alcista a largo plazo.

🔹Las caídas fuertes suelen preceder a grandes repuntes, especialmente cuando son impulsadas por liquidaciones masivas.

🔹El sentimiento del mercado es clave: Si las posiciones en corto siguen aumentando, podríamos ver más volatilidad antes de una posible reversión.

📌 Conclusión: La presión bajista en Ethereum está en máximos históricos, pero esto podría ser parte de un juego estratégico de los grandes inversionistas.

Mantente atento, porque las oportunidades pueden surgir cuando el miedo domina el mercado.

Florida apuesta por Bitcoin: ¿El inicio de una nueva era financiera?

El estado de Florida avanza en la integración de Bitcoin en su estrategia financiera con un proyecto de ley que permitiría al director financiero estatal invertir hasta un 10% de los fondos públicos en BTC y otros activos digitales.

Este movimiento posiciona a Florida a la vanguardia de la adopción institucional de criptomonedas en EE.UU. y podría marcar un precedente para otros estados.

🔎 ¿Qué propone el nuevo proyecto de ley?

El proyecto de ley, presentado el 7 de febrero en el Senado de Florida, plantea varias medidas clave para la adopción de Bitcoin dentro de la gestión financiera estatal:

✅ Inversión de hasta el 10% de los fondos públicos en BTC: El director financiero tendría mayor flexibilidad para diversificar las reservas del estado.

✅ Autorización para los fideicomisarios de la Junta Estatal de Administración: Se les permitiría invertir en Bitcoin utilizando los fondos disponibles del Fondo Fiduciario del Sistema.

✅ Regulación diferenciada: A diferencia de otras inversiones estatales, el proyecto exime a BTC de ciertos requisitos de seguridad, lo que sugiere una visión más flexible y abierta sobre los activos digitales.

🪙 Bitcoin como reserva estratégica en Florida:

La idea de incluir Bitcoin en las reservas estatales no es nueva. En octubre de 2024, Jimmy Patronis, jefe de la oficina de finanzas de Florida, propuso utilizar BTC como un activo de reserva estratégica, destacando su potencial para:

💰 Florida no está sola: Otras iniciativas en EE.UU.

El movimiento de Florida sigue una tendencia creciente en Estados Unidos. Según datos de Bitcoin Laws:

🔹19 estados han propuesto iniciativas para establecer reservas de Bitcoin.

🔹27 estados han planteado incluir BTC y otros activos digitales en sus políticas estatales.

Uno de los casos más recientes es Maryland, que presentó una propuesta similar actualmente en discusión en el Comité de Finanzas.

Esta iniciativa contempla la creación de un Fondo de Reserva de Bitcoin, donde el estado podría invertir en BTC utilizando fondos incautados en juegos de azar.

🤔 ¿Qué significa esto para el futuro de Bitcoin y las finanzas estatales?

A medida que más estados en EE.UU. consideran la inclusión de Bitcoin en sus estrategias financieras, el debate sobre su viabilidad y seguridad seguirá evolucionando.

🔹 Mayor adopción institucional: La aprobación de este tipo de leyes podría acelerar la legitimación de Bitcoin como un activo financiero confiable.

🔹 Presión sobre la regulación federal: Si más estados adoptan BTC, la SEC y la Reserva Federal podrían verse obligadas a definir un marco regulatorio claro para su uso en finanzas estatales.

🔹 Mayor diversificación de reservas gubernamentales: Bitcoin podría convertirse en una alternativa real a los bonos y el oro en las reservas estatales.

📌 Conclusión: La apuesta de Florida por Bitcoin no solo marca un hito en la adopción institucional, sino que podría inspirar a otros estados a seguir su ejemplo.

Con más gobiernos locales explorando la inversión en activos digitales, la integración de Bitcoin en la economía estatal de EE.UU. podría ser solo cuestión de tiempo.

Europa dice adiós a USDT: Lo que debes saber antes del 31 de marzo

La normativa MiCA, la primera regulación integral del sector cripto en Europa, está comenzando a transformar el mercado.

Uno de sus cambios más importantes es la prohibición de stablecoins no reguladas, lo que significa que USDT (Tether) dejará de estar disponible en la UE a partir del 31 de marzo de 2025.

📌 ¿Por qué se prohibirá USDT en Europa?

El Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) establece requisitos estrictos para la emisión y operación de stablecoins en la Unión Europea.

Entre sus puntos clave:

✅ Solo entidades autorizadas podrán emitir stablecoins y operar en la UE.

✅ Los exchanges europeos no podrán listar ni permitir transacciones con stablecoins que no cumplan con MiCA.

✅ Se establece un periodo de transición, con dos fechas importantes: 31 de enero de 2025: Los exchanges deben eliminar USDT de sus listados. Y 31 de marzo de 2025: Fecha límite para que los usuarios liquiden sus posiciones en USDT.

Después de esta última fecha, cualquier saldo restante en USDT será convertido automáticamente en una stablecoin equivalente.

📉 ¿Qué impacto tendrá la salida de USDT en Europa?

La retirada de Tether (USDT) tendrá un efecto significativo en el mercado europeo, ya que USDT es actualmente la stablecoin más utilizada en la región.

🔹 Reducción de liquidez: Al ser la stablecoin con mayor volumen, su salida podría generar una disminución en la oferta de stablecoins disponibles en Europa.

🔹 Mayor regulación en el sector cripto: Esta medida refuerza la postura de la UE en su búsqueda de un mercado cripto más controlado y seguro.

🔹 Oportunidad para otras stablecoins: Con USDT fuera del juego, otras stablecoins como USDC (de Circle) y EUROC (de Société Générale) podrían ganar protagonismo en el mercado europeo.

🔄 ¿Qué deben hacer los usuarios de USDT en Europa?

Si tienes USDT y resides en la Unión Europea, es importante que tomes medidas antes del 31 de marzo de 2025:

✔️ Convertir USDT en otra stablecoin compatible (como USDC o DAI) antes de la fecha límite.

✔️ Retirar tus USDT a una billetera privada o a un exchange fuera de la UE si deseas mantenerlos.

✔️ Vender o intercambiar USDT por euros u otras criptomonedas aceptadas en tu exchange.

🌍 ¿Qué sigue para el mercado cripto en Europa?

El retiro de USDT marca un antes y un después en la regulación cripto en Europa. Con MiCA entrando en vigor, podemos esperar:

🔹 Más restricciones en activos digitales no regulados.

🔹 Un mercado cripto más centralizado y controlado por entidades autorizadas.

🔹 Mayor adopción de alternativas reguladas, como USDC y EUROC.

📌 Conclusión: La salida de USDT es un reflejo de la dirección que está tomando Europa respecto a las criptomonedas.

Para los inversores y traders, adaptarse a las nuevas regulaciones será clave para operar sin inconvenientes en el futuro.

2. Análisis On-Chain: ¿Se está preparando Bitcoin para un nuevo impulso?

Antes de iniciar, si quieres tener el Análisis On-Chain que hemos creado para tí, lo puedes decargar haciendo CLICK AQUÍ.

Ahora sí, comencemos.

El mercado de Bitcoin continúa mostrando señales de acumulación, con un fuerte retiro de fondos desde los exchanges y una caída en la actividad on-chain.

Mientras tanto, el nivel de apalancamiento en los mercados de derivados podría ser clave para entender los próximos movimientos.

📈 Acumulación de Bitcoin y Retiros de Exchanges:

Los datos recientes revelan que más de 47.000 BTC han salido de los exchanges en los últimos días.

Si bien estos movimientos pueden deberse a ajustes internos de las plataformas, CryptoQuant sugiere que grandes inversionistas (ballenas) están transfiriendo fondos a carteras privadas, lo que podría ser una señal alcista a largo plazo.

✅ Disminución de la oferta en exchanges: A medida que menos BTC están disponibles en el mercado, la presión de venta puede reducirse, favoreciendo un entorno más alcista.

✅ Estrategia de acumulación: Las ballenas suelen aprovechar períodos de consolidación para aumentar sus posiciones antes de grandes movimientos de precio.

Aunque este fenómeno no suele generar efectos inmediatos, históricamente, una reducción en la oferta de Bitcoin en exchanges ha precedido fuertes impulsos alcistas.

📉 Menor Actividad On-Chain y Reducción de Transacciones:

Otro dato clave en la actualidad del mercado es la disminución en la actividad on-chain de Bitcoin, lo que podría reflejar una menor presión transaccional.

Entre los indicadores clave de la caída en la actividad:

🔻 Número de transacciones: 346.000 el 5 de febrero de 2025, un 53% menos que el pico de septiembre de 2024.

🔻 Network Activity Drawdown: Reducción del 17% desde noviembre de 2024.

🔻 Mempool prácticamente vacía: Pasó de 287.000 transacciones pendientes en diciembre a solo 3.000 en febrero de 2025.

La caída en la congestión de la red podría estar relacionada con la pérdida de interés en tokens BRC-20/Runes, que anteriormente habían aumentado el tráfico en la blockchain de Bitcoin.

📊 Perspectiva del Mercado y Movimientos de Precio:

Bitcoin ha mantenido un rango de precios entre 92.000 y 106.000 dólares desde diciembre de 2024, con un valor actual cercano a 96.000 dólares.

📌 Tres claves del mercado actual:

✅ Las ballenas están acumulando BTC, lo que sugiere una visión optimista a largo plazo.

✅ Menos transacciones on-chain, lo que podría reflejar una fase de consolidación o menor especulación.

✅ Corrección reciente no indica necesariamente el fin del ciclo alcista.

El comportamiento del mercado sugiere que los inversores deben estar atentos a nuevos movimientos de los grandes actores antes de anticipar cambios de tendencia.

📊 Estimated Leverage Ratio (ELR): ¿Un mercado al borde de la volatilidad?

Uno de los indicadores más relevantes en la actualidad es el Estimated Leverage Ratio (ELR), que mide el nivel de apalancamiento en los mercados de derivados de Bitcoin.

📌 Fórmula del ELR:

ELR = Open Interest / Exchange Reserves

🔎 ¿Cómo interpretarlo?

🔺 ELR alto: Más traders están usando apalancamiento, lo que puede generar mayor volatilidad y riesgo de liquidaciones.

🔻 ELR bajo: Menor especulación en el mercado, lo que podría indicar estabilidad y menor riesgo de caídas bruscas.

🧐 Entre los casos comunes en el mercado:

📊 Learn On Chain: Metcalfe Valuation Bands y el Precio Justo de Bitcoin

El modelo de Metcalfe Valuation Bands ofrece una perspectiva única sobre la valoración de Bitcoin, utilizando la Ley de Metcalfe, la cual establece que el valor de una red es proporcional al cuadrado del número de sus usuarios activos.

Aplicado a Bitcoin, este modelo se basa en:

✅ Número de direcciones activas

✅ Número de transacciones

✅ Crecimiento de la red

Estos factores permiten estimar un rango de valoración justa para Bitcoin y detectar si está sobrevalorado o infravalorado en función de su adopción y actividad en la red.

📊 ¿Cómo funciona la valoración de Metcalfe en Bitcoin?

La metodología de Metcalfe en Bitcoin sigue un enfoque basado en datos on-chain para establecer bandas de valoración que indican posibles puntos de compra y venta.

🔹 Cálculo de la capitalización de mercado en función de la cantidad de usuarios activos en la red.

🔹 Determinación de bandas de valoración superior e inferior, que identifican zonas de sobrevaloración e infravaloración.

🔹 Señales de mercado: Si el precio de BTC supera la banda superior → Posible burbuja y riesgo de corrección. Si BTC está en la banda inferior → Puede representar una zona de acumulación.

📌 ¿Por qué es útil este modelo?

✅ Permite identificar si BTC está sobrevalorado o infravalorado en relación con su crecimiento de usuarios.

✅ Ayuda a visualizar ciclos de mercado, destacando momentos de acumulación y burbujas.

✅ Complementa otros indicadores on-chain como MVRV, SOPR y NVT para un análisis más preciso.

📉 ¿Bitcoin está sobrevalorado según Metcalfe?

Según un informe de CryptoQuant, el Índice de Actividad de la Red de Bitcoin ha caído un 15% desde noviembre de 2024, alcanzando su nivel más bajo en un año con 3,760 puntos.

📌 Datos clave del análisis:

✅ Bandas de Metcalfe estimadas: Bitcoin debería valer entre $48,000 y $95,000 según la actividad en cadena.

✅ Precio actual de BTC: $99,000, lo que sugiere una ligera sobrevaloración respecto a la banda superior de $95,000.

✅ Tendencia desde febrero de 2024: BTC ha operado en la banda roja y azul de Metcalfe, indicando un precio por encima de su actividad real en la red.

Aunque Bitcoin parece sobrevalorado en términos de actividad en la red, la diferencia con la banda superior es mínima.

Esto sugiere que la sobrevaloración podría ser más una anomalía temporal que una señal de corrección inminente.

⚠️ ¿Por qué ha colapsado la actividad en cadena de Bitcoin?

La caída en la actividad no se debe directamente a Bitcoin, sino a la desaparición del volumen de transacciones del protocolo RUNES.

📉 Datos clave sobre RUNES y su impacto en Bitcoin:

🔻 Transacciones diarias en septiembre de 2024: 734,000

🔻 Transacciones diarias en febrero de 2025: 300,000 (-50%)

🔻 Códigos OP RETURN en uso: Pasaron de 802,000 a 10,000

🔻 Mempool casi vacía: Transacciones pendientes en diciembre de 2024: 287,000 → Actualmente: 3,000

RUNES, un protocolo diseñado para crear tokens en la red de Bitcoin, infló artificialmente la actividad en cadena en meses anteriores.

Ahora que ha perdido relevancia, la actividad en la red ha caído significativamente.

📌 ¿Impacta esto en la valoración de Bitcoin?

Si se excluyen las transacciones de RUNES, la caída en la actividad no sería tan drástica, y la valoración de Metcalfe seguiría considerando el precio actual de BTC dentro de su rango justo.

📊 Impacto en el precio de Bitcoin (BTC):

Si tomamos en cuenta toda la actividad en cadena, el colapso es evidente.

Sin embargo, si excluimos RUNES, Bitcoin no estaría sobrevalorado y su precio de $98,000 encajaría dentro de las bandas de Metcalfe.

💰 ¿Qué dice la demanda? ¿Bitcoin podría seguir subiendo?

Más allá de los modelos de valoración, la demanda de Bitcoin por parte de los "Permanent Holders" ha aumentado, lo que históricamente ha precedido rallies alcistas.

🔹 Los "Permanent Holders" son inversores de largo plazo que no venden sus BTC, reduciendo la presión de venta y favoreciendo una subida del precio.

🔹 La oferta de BTC en los exchanges ha caído, mientras que la acumulación ha aumentado.

🔹 La baja presión de venta, combinada con una mayor demanda institucional, puede crear un entorno favorable para nuevas subidas de precio.

📌 Conclusión: ¿Bitcoin está caro o barato?

🔹 Según las Bandas de Metcalfe, BTC podría estar ligeramente sobrevalorado, pero si excluimos la actividad de RUNES, su precio aún encajaría dentro del rango justo.

🔹 La caída en la actividad en cadena no implica debilidad en Bitcoin, sino que refleja un ajuste tras el auge de transacciones artificiales de RUNES.

🔹 La acumulación por parte de grandes inversores y la baja presión de venta favorecen una posible subida en los próximos meses.

En conclusión, Bitcoin sigue manteniéndose dentro de un rango de valoración razonable, y la demanda institucional podría seguir impulsando su precio a mediano y largo plazo.

3. De relevancia: Heatmap, tendencias actuales y gráficos de interés

🔹Bitcoin (BTC) se encuentra en $97,327, con un incremento del +3.13%, destacándose en verde.

🔹Ethereum (ETH) está en $2,666.57, con una caída significativa del -18.44%.

🔹Solana (SOL) ha subido a $203.43 con un +8.86%.

🔹XRP muestra una leve ganancia del +0.89%, situándose en $2.43.

🔹BNB está en $612.1, con una caída del -11.92%.

🔹Dogecoin (DOGE) ha bajado un -24.15%, cotizando en $0.25.

TENDENCIAS RELEVANTES:

🔹Al alza: Algunas altcoins como LTC (+16.61%), HYPE (+18.55%), XMR (+12.46%), FTN (+13.42%), y KCS (+13.12%) están en verde con buenos rendimientos.

🔹A la baja: Varias criptos están en rojo con caídas importantes, como SUI (-34.28%), TON (-29.88%), ADA (-24.94%), DOT (-26.48%), y AVAX (-29.81%).

GRÁFICOS DE INTERÉS EN EL MUNDO CRYPTO:

🔹Rendimientos mensuales del precio de Bitcoin: en el gráfico podemos observar cómo los meses de Febrero y Octubre han sido los mejores históricamente.

Rendimientos mensuales del precio de Bitcoin. Fuente: Coinglass

🔹Escenarios del precio de Bitcoin para febrero de 2025, según ChatGPT:

Escenarios del precio de Bitcoin para febrero de 2025, según ChatGPT Predicción

🔹La dominancia Bitcoin Febrero 2025, frente a Ethereum y Otros Criptoactivos: La dominancia es una métrica utilizada para medir la cuota de mercado relativa o el dominio de Bitcoin en el mercado general de criptomonedas.

Espero hayas aprendido algo valioso en nuestra nueva Newsletter enfocada en Crypto de esta semana.

¡Nos vemos en la próxima!

Alex.