- The Benchmark
- Posts
- 🔸Así Invierte el Mejor Trader de Suecia: Su Secreto
🔸Así Invierte el Mejor Trader de Suecia: Su Secreto
[4 minutos de lectura]
Cristian Kulami, conocido como el mejor trader de Suecia, es una leyenda viva en el mundo del trading.
En apenas 8 años, logró transformar una cuenta inicial de $9,000 en más de $82 millones, un logro que pocos pueden siquiera imaginar.
Su éxito se atribuye a una estrategia de trading de cinco pasos, sencilla pero extremadamente efectiva, aplicada exclusivamente en el mercado estadounidense, uno de los más alcistas de las últimas décadas.
Pero, ¿esta estrategia es tan rentable como parece?
Hoy te cuento todo: sus pasos, un análisis con datos reales y si puedes replicarla.
A continuación, verás un pequeño resumen, pero si quieres ver la estrategia a detalle, aquí podrás ver un vídeo que he creado para tí hablando al respecto:
Paso 1: Configuración de Medias Móviles Simples (SMA)📊
La estrategia comienza añadiendo dos medias móviles simples (SMA) en un gráfico diario:
🤔 ¿Cómo configurarlas?
En plataformas como TradingView, solo necesitas ir a "Indicadores", buscar SMA, y añadir dos líneas.
Ajusta una a 10 sesiones y otra a 20. Estas medias móviles te permitirán identificar con claridad los puntos de cruce, rango y ruptura.
Paso 2: Buscar acciones con sobrecompra significativa💡
Aquí es donde comienza la magia. Kulami selecciona acciones que han subido entre un 30% y un 100% en los últimos tres meses.
🤔 ¿Por qué este criterio?
Estas acciones suelen estar en tendencia alcista, impulsadas por grandes compras institucionales o noticias positivas.
Este paso asegura que estás operando en un entorno favorable.
Ejemplo: Si una acción pasó de $100 a $130 o más en tres meses, cumple este criterio. Para identificar estas acciones, puedes usar escáneres de mercado y filtros de análisis técnico.
Paso 3: Identificar un rango lateral o consolidación📈
Una vez localizada una acción en sobrecompra, el siguiente paso es esperar a que entre en un rango lateral durante al menos dos semanas.
Kulami lo describe como “surfeando las medias móviles”, es decir, el precio debe oscilar entre las líneas de la SMA de 10 y 20 sesiones.
🤔 ¿Por qué este paso es clave?
Cuando una acción entra en un rango después de una fuerte subida, significa que el mercado está tomando un respiro antes de continuar su movimiento.
Este rango permite ajustar el riesgo y preparar una entrada con mayor precisión.
Pero… ¿Y cómo identificar el rango? Haz lo siguiente: traza una línea en el punto más alto (resistencia) y otra en el más bajo (soporte) durante ese periodo. El precio debe mantenerse dentro de este rango para considerar una entrada.
Paso 4: Ejecutar la compra al romper la resistencia💵
Cuando el precio rompe la resistencia del rango lateral, es el momento de entrar.
Aquí no hay lugar para dudas: Kulami ejecuta directamente a mercado, sin esperar confirmaciones adicionales.
🤔 ¿Por qué entrar sin confirmación?
La lógica detrás de esto es aprovechar el impulso inicial antes de que el precio suba demasiado. Retrasarse podría significar perder una entrada óptima.
Pro Tip: Utiliza órdenes de compra automática (buy stop) justo por encima del nivel de resistencia para asegurarte de entrar en el momento exacto.
Paso 5: Gestión de posiciones y salidas🔑
La gestión es lo que diferencia a los traders rentables de los que no lo son.
Kulami, por ejemplo, establece estas dos reglas:
1️⃣ Cerrar un tercio de la posición tras cinco días de subida: Si el precio se mueve en tu dirección durante cinco días consecutivos, cierras un tercio para asegurar ganancias y reducir riesgo.
2️⃣ Cerrar el resto al romper la SMA de 20 sesiones a la baja: El resto de la posición se cierra si el precio cae por debajo de la media móvil de 20 sesiones, lo que indica un posible cambio de tendencia.
Esta estrategia de salida balancea seguridad y oportunidad, dejando correr las ganancias mientras proteges el capital.
Análisis real: Resultados de backtesting💰
Para evaluar esta estrategia, se realizó un backtesting desde 2010 utilizando datos de acciones estadounidenses:
¿Por qué los resultados son más bajos que los de Kulami? 🔍
1️⃣ Subjetividad humana: Kulami pudo haber ajustado su estrategia manualmente, optimizando cada entrada y salida.
2️⃣ Número limitado de acciones: El análisis incluyó solo un subconjunto de acciones. Ampliar el rango podría haber mejorado los resultados.
3️⃣ Sin interés compuesto: La simulación no consideró reinversiones, lo que podría haber multiplicado las ganancias exponencialmente.
¿Es realmente rentable esta estrategia? 🧠
La respuesta es un rotundo sí.
La estrategia de Kulami demuestra ser rentable incluso sin ajustes sofisticados o herramientas avanzadas.
Además, tiene un potencial significativo de mejora con una gestión monetaria más compleja y un mayor universo de acciones.
Aunque no todos alcanzarán los niveles de Kulami, con constancia y ajustes inteligentes, esta metodología puede generar resultados sostenidos.
Espero que la Newsletter de esta semana te haya aportado algo valioso.
Nos vemos en la próxima.
PD: recuerda, si quieres ver a detalle el análisis de esta estrategia, lo puedes ver en el vídeo que te he dejado al inicio.
Alex.