- The Benchmark
- Posts
- 📊 Cómo Aprender Trading Cuando Se Está Empezando
📊 Cómo Aprender Trading Cuando Se Está Empezando
Cómo Aprender Cuando Estás Empezando en 8 Pasos Clave.
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Si alguna vez has pensado en aprender trading pero no sabes por dónde empezar, o si sientes que el tiempo y el dinero son tus principales obstáculos, esta guía es para ti.
Basado en mi propia experiencia y en las estrategias que me han permitido ser rentable, hoy te compartiré todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en el trading
A continuación, te haré un resumen de los puntos clave, pero si te gusta la idea de estudiar a profundidad cada uno de ellos, te invito a ver el siguiente vídeo que he creado para tí hablando al respecto:
Paso 1: Organización y planificación - La clave para empezar bien 🗓️
El primer error que muchos cometen al aprender trading es lanzarse sin un plan claro.
Antes de abrir gráficos y comenzar a analizar precios, necesitas crear una estructura organizada para tu proceso de aprendizaje.
La falta de un plan es una de las principales razones por las que muchos abandonan el trading antes de siquiera tener una oportunidad real de ser rentables.
Aquí te dejo un esquema que puedes utilizar para organizar tu tiempo y tus recursos:
Evalúa tu situación actual.
¿Cuánto tiempo puedes dedicar al día? (1-2 horas es suficiente para comenzar).
¿Cuál es tu disponibilidad financiera? Empieza con una cuenta pequeña, pero en real, no en demo.
Crea un horario realista.
Dedica un 30% a teoría (aprender conceptos).
Un 40% a práctica en vivo o backtesting.
Y un 30% a revisión y ajuste de estrategias.
Monitorea tu progreso.
Usa un diario de trading para registrar emociones, patrones y resultados.
Consejo: Piensa en el trading como aprender un nuevo idioma. Con 2 horas diarias puedes lograr grandes avances en pocos meses.
Paso 2: Elige un estilo de trading que se adapte a ti 📊
El trading no es “una talla única para todos.” Dependiendo de tu tiempo y personalidad, debes elegir un enfoque:
Scalping: Operaciones rápidas de minutos. Ideal para quienes pueden estar frente a la pantalla varias horas.
Day Trading: Se cierra todo al final del día. Bueno si puedes dedicar 1-2 horas en sesiones específicas.
Swing Trading: Mantener operaciones abiertas días o semanas. Perfecto si trabajas tiempo completo.
Lección clave: Prueba diferentes estilos antes de decidir cuál encaja mejor contigo. No tengas prisa por encontrarlo; experimenta.
Paso 3: Psicotrading - La batalla mental más difícil 🧠
Tu peor enemigo en el trading no será el mercado, sino tus emociones. Entre las más famosas, probablemente sientas las siguientes:
Ansiedad: La cual hace que cierres operaciones antes de tiempo.
Avaricia: Te lleva a sobreoperar.
Miedo: Te paraliza en los momentos clave.
¿Algún consejo para estos momentos? Por supuesto:
Si tienes problemas personales o emocionales, no operes ese día. Aprende a pausar cuando lo necesites.
Usa rutinas para calmarte: meditación, ejercicio o técnicas de respiración.
No te obsesiones con mirar la pantalla. Establece alertas y confía en tu plan.
Lección clave: El éxito no solo depende de las estrategias, sino de cómo manejas tus emociones bajo presión.
Paso 4: La importancia del backtesting - Tu laboratorio de experimentos 🔬
El backtesting es analizar datos históricos para probar estrategias antes de usar dinero real.
Pero… ¿Cómo hacerlo bien?
Analiza diferentes activos y periodos. No pruebes solo con un activo como Apple. Añade otros como Microsoft o Tesla.
Define normas claras. Por ejemplo: “Entraré en un retroceso después de un impulso solo si hay confirmación con un patrón de vela.”
Hazlo con objetivos. No busques perfección; busca patrones repetitivos que puedas explotar.
Nota: No caigas en el error de probar solo un año o activo. Usa varios años y diferentes mercados para obtener una visión más precisa.
Paso 5: Construye capital - Fondos y apalancamiento 💰
Uno de los mayores desafíos es comenzar con poco dinero. Aquí algunas opciones:
Cuentas fondeadas: Plataformas como FTMO te permiten gestionar cuentas grandes si demuestras rentabilidad en pruebas.
Ahorro progresivo: Usa ingresos secundarios para financiar tu cuenta de trading.
Apalancamiento controlado: Úsalo con precaución para multiplicar el capital, pero con un plan de gestión de riesgo sólido.
Consejo: No te enfoques solo en crecer rápido. Enfócate en preservar el capital mientras ganas experiencia.
Paso 6: La comunidad: aprender acompañado es más fácil 👥
El trading puede ser solitario, pero no tiene por qué serlo. Unirte a una comunidad ofrece grandes beneficios como los siguientes:
Apoyo emocional: Verás que otros enfrentan los mismos retos que tú.
Intercambio de ideas: Aprenderás de traders con más experiencia y podrás compartir tus avances.
Motivación constante: Es más fácil mantener el foco cuando formas parte de un grupo.
Consejo: Aprovecha plataformas como Discord, foros o cursos online con interacción grupal para crear tu red de apoyo.
Paso 7: ¿Demo o real? Empieza en real, aunque sea pequeño 💸
Operar en demo puede ser útil al principio para aprender herramientas, pero no simula las emociones reales.
¿Alguna recomendación? La respuesta es sí, como siempre:
Abre una cuenta real pequeña.
Arriesga cantidades mínimas para acostumbrarte al miedo de perder.
Mejora tus habilidades mientras gestionas emociones reales.
Nota: Las emociones en real son diferentes. Es mejor aprender a manejarlas desde el principio.
Paso 8: Adaptabilidad - No todo será perfecto 🔄
El mercado está en constante cambio.
Lo que funciona hoy podría no funcionar mañana. Lo más importante del camino es siempre estar preparado, por lo que te recomiendo lo siguiente:
Evalúa tu plan cada mes. Ajusta lo que no esté funcionando.
Prueba nuevas ideas. Usa el backtesting para evaluar estrategias antes de aplicarlas.
Sé flexible. Cambia de estilo si tu situación personal cambia (por ejemplo, de day trading a swing trading si tienes menos tiempo).
A continuación, te dejo una hoja de ruta que puedes seguir y adaptar a ti 🔍
El trading rentable no se logra en un día, pero si sigues estos pasos estarás mucho más cerca:
1️⃣ Organiza tu tiempo y establece objetivos claros.
2️⃣ Elige un estilo de trading que se adapte a tu vida.
3️⃣ Controla tus emociones y sigue un plan.
4️⃣ Haz backtesting y mejora tus estrategias continuamente.
5️⃣ Construye capital progresivamente y aprovecha cuentas fondeadas.
6️⃣ Únete a una comunidad para aprender más rápido.
7️⃣ Empieza en real con pequeñas cantidades.
8️⃣ Adapta tu enfoque según lo que aprendas.
Recuerda: El trading no es magia, es método. La paciencia, la disciplina y la gestión emocional serán tus aliados más importantes.
Espero que esta guía te ayude a dar tus primeros pasos y a mantenerte en el camino correcto.
Si quieres más detalles, te invito a escuchar mi podcast completo donde profundizo en cada uno de estos puntos.
Un abrazo y mucho éxito,
Alex.